Los orígenes
«En el principio fué la oscuridad…» y de ahí pasamos a la luz, a percibir colores y a plasmarlos con diferentes técnicas y en diferentes soportes.
Pigmentos, pinceles, óleo, spray, fotografía, ilustración digital, video, motion, 3D y al fin se hizo la luz a lo bestia y nos pegó un fogonazo: Bienvenid@s a las AI aplicadas a la ilustración.
Que no lo he dicho, pero que una AI es una Inteligencia Artificial, de esas que generan cosas basándose en algoritmos, código… y que van aprendiendo sobre la marcha si le dan cancha y que pueden llegar a ser dioses, sin mucho esfuerzo.

Ya hace un par de años que se vienen repartiendo pildoritas tipo «mira lo que está por venir», «el futuro es ahora» y «winter is comming»cuando en realidad ya estaba todo montado.
Empezaron por cosas útiles como Gigapixel, que te salva en temas de fotografías. Es una AI que dá resolución y digamos regenera la imagen inventándose los pixeles que faltan…Que si le das una imagen borrosa o pixelada te la devuelve perfecta y a 600 de resolución.
La aplicación AI UberDuck, que genera audios con el texto y la voz que quieres dándole una referencia de sonido. Esta es muy útil si tienes plataforma e-learning y tienes presentaciones que necesitan narrador o lector de subtítulos y cómo no… para hacer el canelo un poco también sirve.
Tokkingheads es otra AI, que «revive» a los retratados. Basicamente te escanea la cara para identificar rasgos móviles, le hace un morphing a un retrato-imagen y os enlaza. Por ejemplo: tú mueves la boca poniendo cara de asombro y la MonaLisa, el presidente o tu abuela Ramira muerta te imita. Muy útil para hacer el chorra o darle un susto a alguien. Ahora se usa una versión mejorada en TV en un programa con payasos haciendo de políticos.
En cuanto a ilustración hemos pasado por diferentes fases, de 1 a 100 en apenas meses. Esto va de la siguiente manera: introduces el texto de lo que quieres ver, la AI lo procesa y en poco tiempo, a veces segundos, te devuelve una o varias imágenes más o menos acertadas. ¡Hurra! Ya estás dibujando con una AI. Si no te convence del todo aún puedes coger una de esas imágenes y generar algo parecido a partir de sus parámetros. Una pasada.
Citamos por ejemplo ProgRockDiffusion, Disco Diffussion y Centipede Diffusion, Crayion, Dall·E… pero no es hasta que sale a pizarra Midjourney que todo el mundo se ha vuelto loco. Y no contentos con esto, cada poco tiempo tenemos nueva BETA de Stable Diffusion que ya es lo más y además OpenSource, gratis en nuestro idioma.



Y como todo el mundo estamos loquísimos con esta nueva tecnología que no para de crear cosas bellas con sus algoritmos, cada vez va mas rápido y crece más y hace más cosas… de aquí a que te dé un pitango como consecuencia del insomnio por no perderte nada, va muy poco.
Otro día hablamos de las licencias de uso de las imágenes generadas… que ese es otro dolor de .



RECURSOS
Te dejo un enlace de pharmapsychotic con un buen número de herramientas de AI que hay dispersas por la red.
Si no sabes como empezar con Stable Diffusion, el canal de Youtube de DotCSV es la nueva Biblia.